lunes, 30 de agosto de 2010

Concepto de Foro


En la antigua Roma, se conocía como foro a la plaza donde se desarrollaban los negocios públicos y se celebraban los juicios. El foro solía estar ubicado fuera de las murallas de la ciudad (forum significa afuera) y suponía un punto de enlace entre ésta y el exterior.
En la actualidad, el concepto mantiene su esencia aunque con las adaptaciones y cambios lógicos por el paso del tiempo. Un foro es el sitio donde los tribunales oyen y determinan las causas. También se conoce como foro a la reunión que se celebra para discutir asuntos de interés para un auditorio que puede intervenir en la discusión.
En este sentido, un foro es una técnica de comunicación a través de la cual distintas personas conversan sobre un tema de interés común. El foro es grupal y suele estar dirigido por un moderador.
La noción de foro adquirió una particular importancia gracias a los foros de Internet, que son aplicaciones que permiten expresar opiniones o participar de debates por medio de la Web. Los foros de Internet funcionan a través de un mensaje que es publicado por un moderador y que genera respuestas por parte del resto de los usuarios. Su diseño permite seguir el hilo de la conversación desde el mensaje original hasta las respuestas más recientes.

Concepto de Blog


Los blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una de terminada temática a modo de diario personal.
Las bitácoras han conseguido que la publicación de contenidos en la Red esté al alcance de cualquier internauta. Y es que existen varios servicios gratuitos con herramientas sencillas que permiten poner un weblog en marcha en menos de cinco minutos, sin ningún conocimiento previo.
Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar.
Están pensados para utilizarlos como una especie de diario on line que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan.
Hay weblogs que ofrecen información propia y elaborada por su autor/a. Hay otros que simplemente recopilan lo más interesante que encuentran en la Red, convirtiéndose así en una especie de recurso documental que también cumple su función. Por supuesto, los hay que reúnen ambas características.

Presentación

Hola a todos:
Mi nombre es Gladys Mabel Vargas estudiante de Bibliotecología en la Ciudad de Campana. Es una carrera muy interesentante que permite cuidar esa porción tan importante que es el Libro: fuente de conocimiento, recreación y acceso a la cultura.
A través de este blog trabajamos con la Profesora Mónica LLadó quién nos enseña la materia Tecnología de la información 2 para que cada día aprendamos más del apasionante mundo de las TIC´S.